DONAR FUNDACION NEMO

#OportunidadesparalasCapacidades

Si no encuentras tu lugar en el mundo....

¿Por qué no creas uno nuevo?

Con esta frase, de Luis Galindo, inicia nuestro proyecto. Con el objetivo de convertirse en un punto de apoyo y asesoramiento para las personas con diversidad funcional y sus familias. 

Poniendo a su alcance un Centro de Neurodesarrollo,  con un gran equipo transdiciplinar que ofrece tratamientos que dan la oportunidad a la persona a tener su entorno accesible y desarrollar su potencial.

La creación de la Fundación Nemo fue impulsada por la familia Codolá Félix tras la experiencia personal de contar con un miembro de la familia con diversidad funcional.

Esta entidad sin ánimo de lucro nace con la ilusión de dar visibilidad a la diversidad funcional enfocándose desde el entusiasmo, la inclusión y la aceptación.

nemocentro

centro de neurorrehabilitacion

Espacio polivalente destinado a la formación y al neurodesarrollo. En el que se ofrecen tratamientos terapéuticos transdisciplinares. Creemos en el potencial de cada persona y la acompañamos para conseguir su máxima funcionalidad e independencia.

nemoplataforma

Punto de encuentro para las nemofamilias, busca compartir experiencias e inquietudes. A través de la Nemogestoría ofrece información y asesoramiento para acceder a ayudas estatales y regionales, trámites burocráticos, información sobre colegios, actividades inclusivas y médicos especialistas.

nemobecas

nemobecas

fundacion nemo

Obtenemos fondos, a través de donaciones y la venta de merchandising, con el fin de apoyar a las nemofamilias. Queremos que los tratamientos y la accesibilidad esté al alcance de todos. El dinero no puede ser proporcional a las oportunidades de desarrollo de las personas.

Calidad de vida OMS

En la Fundación Nemo empleamos un marco de trabajo basado en el modelo de calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este modelo propone, para obtener una buena calidad de vida, cubrir dos niveles previos:

Un primer nivel, el de las capacidades, que incluye los aspectos motores (motricidad gruesa y fina), sensoria- les (los cinco sentidos básicos, más la propiocepción y el equilibrio), lo relativo a la comunicación, las capacidades cognitivas (atención, memoria, percepción, capacidades viso-espaciales, cálculo, cognición social y funciones ejecutivas), los aspectos conductuales y emocionales (comportamientos adaptativos y emociones sanas), y lo familiar (aquí englobamos la psicoeducación y el cuidado del estado emocional de los propios progenitores).

Un segundo nivel, el de las actividades, que incluye lo relativo a la autonomía e independencia funcional (actividades de la vida diaria básicas e instrumentales), la actividad productiva (en los menores lo escolar y en los adultos lo laboral/ocupacional), el ocio (incluyendo el juego) y las relaciones sociales.

A partir de esta visión desarrollamos nuestras metodología de trabajo

¿Dónde Estamos?


Mallorca

c/Ángel Guimerá 88-90

Palma 07004

España


Menorca

Plaza Biosfera 4, local 6

Mahón07703

España