Bienvenidos al podcast de la Fundación Nemo

 

🎧 Nemopodcast

Historias, aprendizajes y voces que inspiran inclusión

En este espacio damos voz a familias y profesionales que conviven con la neurodiversidad funcional en su día a día.

A través de cada episodio, compartimos experiencias reales, recursos prácticos y reflexiones que nos ayudan a construir una sociedad más empática e inclusiva.

Sigue nuestro podcast y acompáñanos en este camino de aprendizaje compartido.

-Presentado y dirigido por Rayco Quesada y producido por Zurely Martín-

Capítulo 1. Los principios

¿Cómo nace Fundación Nemo? ¿Por qué? ¿Con quién? ¿Para qué?

En nuestro primer episodio hablamos de los inicios de la fundación, de quién es Miguel, de cómo empezó todo porque nuestras vidas ya nunca volverían a ser iguales, sin saberlo, crear Nemo nos cambió a nosotros y, de alguna forma, a todas las personas que han pasado por nuestro hogar.

Rayco Quesada, entrevista a Leonor Félix (presidente) y Verónica Espinar (gerente) de la Fundación Nemo para que nos cuenten cómo empezó la fundación y, 7 años después, qué significa ser Nemo.

  • Duración:
    54 minutos

  • Visualízalo en el siguiente vídeo y haz clic en el enlace para escucharlo en Spotify.

Capítulo 2. El cambio

¿Alguna vez has sentido que te estabas equivocando?¿Que todo el proceso de algo lo habías imaginado y ejecutado con mucha ilusión y cariño pero aun así no funcionaba y no sabías por qué?

Para nosotros la terapia tradicional era lo, cuando empezamos lo ideal, cuantas más sesiones mejor y…bueno dicen que rectificar es de sabios ¿no?

Las Prácticas Centradas en la Familia nos ha abierto muchas puertas. Esta forma de hacer terapia nos ha permitido adaptarnos a todas nuestras Nemofamilias, entrar en sus casas, en sus citas al médico, al parque, en sus coles…en definitiva, nos ha permitido entrar en sus vidas.

Rayco Quesada, entrevista a Verónica Espinar (gerente) y Leonor Félix (presidente)  de la Fundación Nemo para que nos cuenten cómo fue el cambio.

  • Duración:
    62 minutos

  • Visualízalo en el siguiente vídeo y haz clic en el enlace para escucharlo en Spotify.

Capítulo 3. ¿Y ahora qué?

Una de las grandes preocupaciones de nuestras Nemofamilias es el futuro. ¿Cómo será la vida de sus, ahora, peques cuando sean más mayores?

Hoy viene a hablar de su experiencia vital Mercedes Alemany, una mamá que lleva más de 20 años en lucha continua para que su hijo Jordi tenga las mismas oportunidades para sus capacidades que el resto de personas.

De una forma genuina, sincera, honesta y sin tapujos Mercedes nos habla del recorrido que ha supuesto para ella y su familia todos estos años de terapia con Jordi.

Rayco Quesada, entrevista a Mercedes Alemany

  • Duración:
    59 minutos

  • Visualízalo en el siguiente vídeo y haz clic en el enlace para escucharlo en Spotify.

Capítulo 4. Una escuela para todos y todas

Si alguna vez te has sentido el «diferente» o la «rara» en clase… este capítulo es para ti. Sin embargo, si no sabes de qué te hablo desde aquí te doy la enhorabuena. Pero si eres uno más de los mortales quédate porque esta nueva entrega no tiene desperdicio. Queremos dedicar este nuevo Nemopodcast a todas las personas que, alguna vez, han sentido que la escuela no ha sido su zona de confort debido a su condición, y a todas las familias que hacen equipo con los profesionales cada día para que esto cambie. Por supuesto, también se lo dedicamos a profesionales, como Jordi y Lucía, que tienen vocación por enseñar, aprender y cambiar las cosas para que el mundo sea para todos y todas. Hoy nos enseñan cuál es la realidad de su centro, pero que por desgracia no en todos se vive de la misma forma. Ellos nos han regalado esta conversación en la que comparten su experiencia y reivindican una inclusión real. Bienvenidas y bienvenidos a una nueva entrega; Una escuela para todos y todas.

Rayco Quesada, entrevista a Jordi y Lucía CEIP CAS CAPISCOL

  • Duración:
    31 minutos

  • Visualízalo en el siguiente vídeo y haz clic en el enlace para escucharlo en Spotify.